DOSSIER DEL PORTFOLIO

Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera 2013-2014
Trabajo Fin de Máster
Prácticas de impartición de docencia

El propósito de las prácticas de observación de clases, en este caso de los videos, es establecer un vínculo entre los conocimientos teórico-prácticos recibidos y la práctica real en el aula. Estas observaciones, junto a las ocho horas de prácticas realizadas para la preparación de DELE B2, han sido un buen final de Máster, así como un buen comienzo para orientar las futuras clases. 

Lo más interesante de las prácticas de observación ha sido poder ver a diferentes docentes en distintas situaciones, cómo se enfrentan y se adaptan a las características de un contexto educativo en particular, haciendo uso de sus metodologías y estilos personales.

Antes de iniciar las observaciones he leído los artículos mencionados en el Moodle, La observación de la clase de L2 (David Lasagabaster, 2001) y Las grabaciones en vídeo de secuencias didácticas como instrumento de observación, análisis y reflexión para la

CUARTA PRÁCTICA -22 DE MAYO DEL 2014-

Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera 2013-2014
Trabajo Fin de Máster
Prácticas de impartición de docencia

CURSO: DELE B2
PROCEDENCIA  ALUMNOS: CHINA
LUGAR: URV


REFLEXIÓN PREVIA A LA CUARTA SESIÓN

Antes de esta última clase de prácticas, hemos tenido algunas dudas para saber cómo enfocarla, sobre todo porque es la última antes de sus exámenes de DELE y la última del año en la universidad.
Finalmente hemos acordado con Antonio en hacer un trabajo más intensivo, relacionado con los exámenes, y sin tener un hilo conductor temático, tal y como se había hecho en las sesiones anteriores. Para ello hemos decidido preparar una sesión con dos actividades de comprensión lectora y gramática, dos audios, y dos actividades de interacción oral por parejas.  Creemos que es bueno que aunque no haya una temática única, vamos a trabajar temas que les sean conocidos, por proximidad cultural o porque los hemos trabajado en clase anteriormente, como son la acupuntura, o el mundo laboral.
No hay mucha certeza de cómo va a salir la clase, ni tampoco de cuántas alumnas van a venir, ya que han acabado los exámenes y las clases, y no intuimos la motivación que tendrán para asistir.
Así pues, el objetivo para la clase de

TERCERA PRÁCTICA -15 DE MAYO DEL 2014-

Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera 2013-2014
Trabajo Fin de Máster
Prácticas de impartición de docencia

CURSO: DELE B2
PROCEDENCIA  ALUMNOS: CHINA
LUGAR: URV

REFLEXIÓN PREVIA A LA TERCERA SESIÓN

Antes de preparar esta clases, hemos dudado mucho a la hora de escoger el tema, porque hay que seguir adivinando qué motiva a nuestras alumnas, y que sea algo que al mismo tiempo nos motive a nosotros como profesores. Uno quiere escoger un tema que sea significativo, para que ayude a las alumnas a interiorizar el input que aparece en la clase, pero no es fácil,  de la misma manera que no es fácil que les guste a todas por igual. 

Es por eso que hemos escogido trabajar el tema del medio ambiente, porque  puede ser interesante, cercano y fácil de trabajar desde la interculturalidad.


Desde el punto de vista de la organización de las tareas, hemos decidido trabajar unas actividades similares a las ya realizadas anteriormente, por la misma razón

SEGUNDA PRÁCTICA -8 DE MAYO 2014-

Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera 2013-2014
Trabajo Fin de Máster
Prácticas de impartición de docencia

CURSO: DELE B2
PROCEDENCIA  ALUMNOS: CHINA
LUGAR: URV

REFLEXIÓN PREVIA A LA SEGUNDA SESIÓN

El haber salido tan contentos de la primera clase nos ha motivado a seguir trabajando, ya que nuestras alumnas respondieron de una manera excelente. En la preparación de esta segunda clase contamos con la ventaja de  conocer ya a los alumnas, de manera que sabemos cómo reaccionan ante una clase de carácter comunicativo. Por lo tanto, hemos decidido no variar mucho la actividades, basándonos sobre todo en la interacción oral.

Personalmente me he dando cuenta de que es una ventaja estar preparando el DELE, porque es fácil buscarle el sentido a cada una de las actividades,

PRIMERA PRÁCTICA -30 ABRIL 2014-


Máster en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera 2013-2014
Trabajo Fin de Máster
Prácticas de impartición de docencia

CURSO: DELE B2
PROCEDENCIA  ALUMNOS: CHINA
LUGAR: URV


REFLEXIÓN PREVIA A LA SESIÓN


Un mes antes de esta primera sesión habíamos ido a conocer a nuestro futuro grupo de alumnos, para que se familiarizaran con nuestras caras y nosotros con las suyas, y de paso para que fueran conscientes de que después de LLuna y Judit  íbamos a ser nosotros sus profesores de español en la URV.

Después de nuestro fugaz contacto con los alumnos, le hemos dedicado una cantidad enorme de horas para preparar la primera clase, ayudados por la información que nos habían dado nuestras compañeras precedentes e impulsados por las ganas de aplicar la desmesurada cantidad de teoria aprendida durante los meses de clase.